fbpx

Estudiar en el extranjero puede ser una experiencia enriquecedora y emocionante, pero también puede ser costosa. Sin embargo, existen varias opciones para financiar tus estudios en el exterior y hacer que esta experiencia sea accesible para ti. En este artículo, exploraremos cuatro métodos efectivos para financiar tus estudios en el extranjero.

Préstamos estudiantiles

Los préstamos estudiantiles pueden ser una opción viable para financiar tus estudios en el extranjero. Estos préstamos pueden ser otorgados por instituciones financieras o gobiernos, y pueden tener condiciones favorables, como tasas de interés bajas o plazos de pago flexibles. Algunas opciones de préstamos estudiantiles incluyen:

  • Préstamos gubernamentales, como el préstamo estudiantil federal de los Estados Unidos
  • Préstamos privados, como los préstamos estudiantiles de bancos o instituciones financieras
  • Préstamos internacionales, como los préstamos estudiantiles de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)

Trabajo y pasantías

Otra forma de financiar tus estudios en el extranjero es trabajar o realizar pasantías durante tus estudios. Esto no solo te permitirá ganar dinero para cubrir tus gastos, sino que también te dará la oportunidad de ganar experiencia laboral en tu destino favorito y mejorar tus habilidades. Recuerda utilizar plataformas de búsqueda de empleo, en VETA te recomendamos una de nuestras favoritas, LinkedIn, para hacer contactos nuevos y buscar oportunidades en el área que elijas. Algunas opciones de trabajo y pasantías incluyen:

  • Trabajo a tiempo parcial en la universidad o en empresas locales
  • Pasantías en empresas o organizaciones relacionadas con tu campo de estudio
  • Programas de trabajo y estudio, como el programa de trabajo y estudio de la Universidad de Melbourne

Ahorro y planificación financiera

Finalmente, es importante planificar y ahorrar dinero antes de iniciar tus estudios en el extranjero. Esto te permitirá cubrir tus gastos iniciales y tener una reserva para emergencias. Algunas estrategias para ahorrar y planificar financieramente incluyen:

  • Ahorro a largo plazo, como invertir en un plan de ahorro o un fondo de inversión
  • Creación de un presupuesto y seguimiento de tus gastos
  • Investigación y comparación de precios y costos en diferentes países y universidades

Ahorrar y financiar tus estudios en el exterior definitivamente puede ser un reto, pero con la estrategia correcta, es totalmente posible. Desde trabajos de medio tiempo hasta planes de ahorro y financiamiento inteligente pueden ser tus mejores aliados para hacer realidad tu sueño de estudiar fuera del país. Lo más importante es dar el primer paso con la información adecuada y el respaldo de expertos, en VETA Education tenemos más de 17 años de experiencia ayudando a estudiantes de toda Latinoamérica a cumplir su sueño de estudiar, trabajar y vivir experiencias transformadoras en el exterior.

¿Listo para comenzar el tuyo? Escríbenos ahora y recibe asesoría gratuita de nuestro equipo no dudes en agendar una asesoría completamente gratis, agenda la tuya aquí HAZ CLICK AQUÍ >>

AnteriorSiguiente
Close
Test Caption
Test Description goes like this
Share via
Copy link
Powered by Social Snap